miércoles, 14 de agosto de 2013
Encontrar...me
Estaba viendo algunas fotos en FB mientras pensaba en "¿cuánto lograrás conocerte cuando sufres una enfermedad terminal/un cambio traumático?" y de pronto apareció esta imagen. Suelo creer que el universo te manda señales, y esta coincidencia me inspiro para escribir la entrada de hoy.
¿cómo te encuentras a ti mismo?, ¿cuándo?, ¿porqué?, ¿existe alguna formula?, la cosa es simple pero a la vez muy compleja, y por lo general necesitamos algo que "active" nuestro modo "buscándome". Empezamos a escarbar en nuestro ser y de pronto encontramos algo que no nos gusta, y por lo general lo que hacemos es voltear nuestra cabeza a otro lado y dejar de indagar en nosotros, prácticamente huimos de nosotros mismos, de no ser lo que esperamos, o en su defecto lo que espera la sociedad, pero (y aquí es donde entra mi pensamiento random sobre las enfermedades) ¿qué pasa cuando te dicen que morirás? ¿qué pasa cuando te das cuenta de que NUNCA seguiste tus impulsos, tus gustos? NUNCA, ahí es donde empiezas a captar que toda tu vida giró (o no) en torno a darle gusto a los demás o a seguir reglas y estereotipos que te fueron asignados porque si, porque tu tataratataratatarabuela dijo, y estamos arraigados a ellos.
Cuándo te pasa algo grave, algo doloroso; cambias, tu vida gira, tu persona gira y tienes que avanzar, tienes que crecer y toparte contra todas esas cosas que no hacíamos por temor o simplemente por costumbre, te encuentras de frente con una realidad, y esa realidad asusta; a veces me pregunto, ¿qué cosas cambiaría si supiera que moriré mañana? ¿me encontraría a mi misma?.
Me gustaría saber como encontrarme a mi misma, pero probablemente eso es algo que vamos descubriendo poco a poco por caminos insospechados, en fin; todo esto me hace pensar que la vida pasa volando y que pocos tenemos (o tienen) la conciencia completa de que vamos a morir, de que en algún momento pasaremos a ser parte del ciclo de la vida y de que todo lo que conocemos pasará a segundo plano para comenzar a descubrir de otras maneras que no sabemos, "la vida".
Creo que estamos tan perdidos en un mar de expectativas establecidas por otros que cuando cambiamos un poco nuestro rumbo recibimos rechazo por el simple hecho de no seguir el "orden", nos enseñan a seguir un camino que tal vez ni siquiera es el nuestro, nos enseñan a desear cosas porque "así debe de ser" y nunca queremos levantar la vista a un ¿porqué?
Yo no se de la vida y tampoco se de la muerte, pero de lo que si se es de tratar de seguir mi camino, con miedos, con estereotipos, con alegrías, con firmeza, con cautela, sin reparos, pero sobre todo con el corazón por delante. Hay que seguir nuestras decisiones hasta el final, buenas o "malas" SIEMPRE nos enseñaran algo, así que tengo estos pequeños puntos que creo les pueden servir para encontrarse:
1) Siempre haz lo mejor para ti (aunque eso no siempre indique que sea lo que quieres)
2) Acepta las consecuencias de los actos y SIENTE todo lo que provenga de ellas (tristeza, coraje, alegría, etc)
3) Analiza lo que haces (todo tiene un porque) y descúbrete poco a poco
4) Usa tu intuición (esa vieja amiga de la infancia que a veces se nos olvida)
5) Sigue tu corazón SIEMPRE (haz lo que te haga FELIZ, sea lo que sea)
6) No te enganches con la gente (esta parte es muy difícil) trata de aprender algo de lo que no te gusta de esa/esas personas y aléjate
7) Abre tu mente a nuevas ideas y ESCUCHA aunque tu opinión no sea igual a la de las otras personas
8) Deja que el amor te guíe y permite que tu cerebro te corrija
9) Busca intereses, situaciones y sensaciones nuevas que te permitan encontrarte contigo mismo en diferentes facetas de tu vida
10) NO TE ESTANQUES (por lo general cuando agarramos una rutina es porque hay un miedo a "lo nuevo", a los cambios y a lo desconocido)
Bueno, por último salgan, regalen una sonrisa a alguien, hablen con un extraño, con un ser querido, VIVAN, porque uno nunca sabe cuando será el último día de la vida como la conocemos.
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario